La miel es un alimento único y eficaz para mejorar el catarro. Es un dulce que fabrican las abejas a partir, principalmente, del néctar de las flores. Existen diferentes tipos de mieles, dependiendo del néctar de las flores y las sustancias azucaradas de las que se alimenten las abejas mayoritariamente en la colmena.
Las más adecuadas para tratar los catarros y resfriados son las siguientes:- La miel milflores: la más comercializada, formada por el néctar de varias flores, en igual cantidad.
- La miel de eucalipto: producida por las abejas cuando chupan las flores del eucalipto. De color oscuro y sabor fuerte.
La causa de que la miel sea un remedio para el catarro es su actuación antibacteriana. Además de sus muchos componentes nutritivos, la miel contiene inhibidinas, sustancias que le proporcionan la capacidad bactericida y antiséptica.
Existen varias formas de tomar la miel en situaciones de catarro:
- Diluida en leche caliente: beber normal.
- Diluida en agua caliente: hacer gárgaras con la mezcla.
- Cucharada de miel: tragar.
Tras cualquiera de estos tres procesos, la miel alivia los síntomas en estas situaciones: irritación de garganta, faringitis y amigdalitis. Hay que tener en cuenta una consecuencia que suele aparecer debido a catarros o gripes, y también a alergias o infecciones de las vías respiratorias: la mucosidad.
Además, ésta suele venir acompañada de otros síntomas, como pueden ser: fiebre, dolor de cabeza, irritación de garganta, tos, etc…
El exceso de mucosidad suele ser el síntoma que mas predomina, y de entre todos, el más molesto. La leche y los productos lácteos tienen, generalmente, a aumentar la mucosidad. Por tanto, si se toma cuando tenemos muchos mocos, empeora el malestar.
Por eso, un remedio casero para aliviar el catarro y, a la vez, conseguir que se formen menos mocos, es sustituir la leche por agua caliente, mezclada con zumo de limón y miel.
0 comentarios:
Publicar un comentario