En nuestra extensa y maravillosa costa chilena, crece ésta alga antioxidante: Rica fuente de nutrientes para nuestro organismo, es una de las algas de mayor consumo en nuestro país. Se le puede dar a los bebes para que mastiquen sin dañar sus encías.
Las propiedades del cochayuyo:
– Excelente fuente de vitamina A, B1, B12, C, D, E y ácido fólico, tiene muchas proteínas y minerales tales como el sodio, calcio, potasio, cloro, sulfuro y fósforo, recomendable para nuestra dieta.
– Una porción de cochayuyo contiene 260 mg de calcio, es alta en micro minerales como el yodo que es lo que debemos consumir diariamente y posee alto contenido de Omega 3.
– Entrega más fibra que las frutas y verduras. Esto ayuda a reducir el colesterol y niveles de glucosa en sangre.
– Previene y disminuye la hipertensión.
– Previene enfermedades cardiovasculares por su alto contenido de ácidos grasos omega 3.
– Es antioxidante, anti-inflamatorio, anti cancerígeno y anti-diabético.
Formas de consumirlo:
– Comerlo tres veces por semana como ingrediente adicional a lo habitual y ojalá 1 taza de cochayuyo para las ensaladas.
– En infusión se recomienda tomar 1 taza diaria en ayunas.
– En cápsulas se recomienda de 3 a 6 diarias, de acuerdo a las afecciones que se tengan.
– En jarabe
Contra indicación:
Tomar menos cantidad en caso de hipertiroidismo por su alta cantidad de yodo.
Jarabe de cochayuyo para curar la amigdalitis
Ingredientes
– 1 Mata de cochayuyo
– 1 Litro de agua
– 1 Limón partido en 4 partes sin cortarlo totalmente
– Azúcar a gusto.
– 1 Litro de agua
– 1 Limón partido en 4 partes sin cortarlo totalmente
– Azúcar a gusto.
Preparación
– Hervir todos los ingredientes, hasta que quede la mitad del agua más o menos.
– Luego colar el jarabe que quedó.
– Ponerla en un frasco de vidrio.
– Dar una cucharada sopera durante 9 días en ayunas.
– Luego colar el jarabe que quedó.
– Ponerla en un frasco de vidrio.
– Dar una cucharada sopera durante 9 días en ayunas.
0 comentarios:
Publicar un comentario